¿Qué es un inversor solar y cómo funciona?
Los paneles solares generan energía en forma de corriente continua (DC). Sin embargo, nuestros electrodomésticos, equipos industriales y la red eléctrica funcionan con corriente alterna (AC). Aquí entra en juego el inversor solar, que transforma la corriente continua en alterna, haciendo posible el consumo o distribución de esa energía.
Pero su papel no se queda ahí. Un inversor solar moderno también puede:
- Supervisar el rendimiento del sistema fotovoltaico.
- Integrarse con baterías para almacenar excedentes.
- Sincronizar con la red eléctrica para vertido de energía.
- Gestionar la carga y descarga de baterías en función de tarifas energéticas o previsión meteorológica.
- Ofrecer datos en tiempo real para un control inteligente.
Tipos de inversores solares
🔸Inversores de cadena (string)
Los más utilizados en instalaciones residenciales y comerciales. Varios paneles se conectan en serie a un único inversor. Son eficientes y económicos, pero si un panel falla o se ensombrece, puede afectar al rendimiento de toda la cadena.
- Ventajas: precio competitivo, instalación sencilla.
- Desventajas: menos optimización individual.
🔸Microinversores
Cada panel tiene su propio inversor. Esto maximiza el rendimiento, ya que cada panel opera de forma independiente. Son ideales en cubiertas con sombras o orientaciones mixtas.
- Ventajas: rendimiento individualizado, menos impacto por sombras.
- Desventajas: mayor coste inicial.
🔸Inversores híbridos
Combinan las funciones de un inversor solar y un cargador de baterías. Son compatibles con sistemas de almacenamiento, permitiendo consumir la energía cuando más se necesita, incluso en caso de corte de red.
- Ventajas: integración con baterías, versatilidad.
- Desventajas: mayor complejidad técnica.
🔸Inversores con optimizadores de potencia
Sistema híbrido entre inversor string y microinversores. Se instalan optimizadores en cada panel que maximizan la producción, y luego se conectan a un inversor central.
- Ventajas: gestión por panel sin microinversores, alta eficiencia.
- Desventajas: coste medio-alto, instalación algo más compleja.
¿Qué factores debo tener en cuenta al elegir un inversor?
⚙️ Potencia nominal y tolerancia de entrada
Debes dimensionar el inversor en función de la potencia pico de los paneles solares. Una ligera sobredimensión de los paneles respecto al inversor (hasta un 130%) puede ser eficiente, ya que se maximiza el rendimiento en horas punta sin sobrecargar el equipo.
⚡ Eficiencia energética
Los mejores inversores tienen eficiencias superiores al 97%. Un 1% de diferencia puede suponer decenas o cientos de euros anuales, especialmente en grandes instalaciones.
🔋 Compatibilidad con baterías
Si tienes una instalación híbrida o piensas añadir almacenamiento en el futuro, asegúrate de que el inversor lo permita. Los inversores híbridos o los inversores acoplados a baterías (AC coupling) son la mejor opción.
📡 Comunicación y monitorización
Elige inversores con conexión WiFi o Ethernet y aplicaciones móviles que te permitan supervisar producción, consumo, estado de la batería y más. Algunos modelos ofrecen alertas automáticas y análisis predictivos.
🌡️ Tolerancia ambiental
Considera si el inversor estará en exterior o interior. Los equipos con protección IP65 o superior resisten bien el polvo, la lluvia y las temperaturas extremas. Es crucial para la vida útil del dispositivo.
🛠️ Garantía y soporte
Apuesta por marcas con soporte técnico local y garantías de mínimo 5-10 años. En sistemas fotovoltaicos, un buen inversor es una inversión a largo plazo.
¿Qué papel juegan los inversores en instalaciones con baterías?
En sistemas con acumuladores, el inversor también actúa como gestor de energía. Decide cuándo cargar la batería, cuándo descargarla, o cuándo verter energía a la red. Un inversor híbrido con gestión inteligente te ayuda a ahorrar aún más aprovechando:
- Horas valle de la tarifa eléctrica.
- Días con alta producción solar.
En HDI Battery, podemos ayudarte a diseñar un sistema integral con inversores y baterías de alta gama, para lograr autoconsumo, independencia energética y máxima eficiencia.
Te ofrecemos asesoría experta, dispositivos de alta eficiencia y soluciones a medida para que tu instalación fotovoltaica funcione como un reloj solar.
📩 ¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudamos a elegir el mejor inversor para ti.